Ponentes en orden
alfabético por apellido
Palomino Cortés Cesar
Abogado, especialista en Administración de Justicia y Resolución de Conflictos, y Derecho Comercial de la Universidad Externado, y en Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Medellín; además es magister en Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente es el Director de la Agencia Nacional del Estado.
Parra Cuadros Jairo Alejandro
Abogado de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en derecho comercial y en derecho procesal civil de la misma universidad. Candidato a magister en razonamiento probatorio de Universitat de Girona – Università degli Studi di Genova. Se ha desempeñado como abogado del Grupo de Competencia Desleal y Propiedad Industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio. Fungió como director del Departamento de Litigios de Archila Abogados. Socio de la firma Parra Quijano & Cuadros Abogados. Profesor Univesitario. Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal.
Pastrana Rangel Karol Viviana
Abogada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, especialista en Responsabilidad Civil y Daño Resarcible de la Universidad Externado de Colombia y Derecho Laboral y Relaciones Industriales de la misma Universidad.
Se desempeñó como Conciliadora en Derecho de la Lista del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Asesora empresarial. Actualmente es Directora del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Pava Lugo Mauricio
Abogado de la Universidad de Caldas, Curso Universitario Superior en Compliance de la Universidad de Barcelona y Especialista en Casación Penal; conjuez de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, conjuez del Consejo Nacional Electoral. Representante del Presidente de la República para el año 2.019 en el Consejo Directivo del INPEC, Miembro de la comisión asesora para la Política Criminal del Estado Colombiano para el año 2019; miembro de la comisión de expertos de la Corporación Excelencia en la Justicia; asesor para iniciativas legislativas en materia penal del Ministerio de Justicia y del Derecho (2015) y en la Cámara de Representantes para reformas al Código de Procedimiento Penal (2013-2018).
Paz Russi Carlos Alberto
Abogado Universidad de San Buenaventura Seccional Cali (Colombia). Abogado Litigante y Asesor. Socio Fundador de la firma Paz Russi Abogados (Asesoría Empresarial). Maestrando en Derecho Procesal Constitucional (Buenos Aires Argentina). Especialista en Derecho Comercial, (Pontificia Universidad Bolivariana. Medellín Colombia), con énfasis en Derecho de Seguros. Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, Presidente del Capítulo Valle del Cauca. Miembro del Instituto Iberoamericana de Derecho Procesal. Árbitro en Derecho Civil, Comercial y Administrativo, inscrito en la Cámara de Comercio de Cali, y en la Asociación de Ingenieros del Valle. Ha regentado las Cátedras de Derecho Procesal Civil, Probatorio, Arbitraje y, Seguros en las Universidades San Buenaventura, Pontificia Javeriana, Pontificia Bolivariana, Colegio Mayor del Rosario, en Pregrado y Posgrado. Conferencista Nacional e Internacional en temas de Derecho Procesal Constitucional, Procesal Civil, Seguros y Arbitraje. Profesor Galardonado en tres ocasiones durante el tiempo que regentó las cátedras de Derecho Procesal en la Universidad de San Buenaventura Cali. Miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia. Ha sido Director para Colombia de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional. Director para el Valle del Cauca de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional, es miembro de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional. Miembro de la Asociación Colombiana de Derecho de Seguros. Autor de varias obras de Derecho Procesal Civil, Derecho Probatorio, Seguros, Arbitraje, Derecho de Petición, Teoría General del Proceso, éstos dos últimos como coautor con el Abogado Carlos Eduardo Paz Gómez, Director de Procesos de la Firma Paz Russi Abogados. Conjuez de la Sala Civil del Tribunal Superior de Cali. Ex Conjuez del Tribunal Administrativo de Valle del Cauca.
Penagos Giraldo Hernán
Registrador Nacional
Peña Cuellar Diana Marcela
Candidata a Doctora en Derecho de la Universidad Externado de Colombia, Magister en Justicia y Tutela de los Derechos con énfasis en Derecho Procesal, especialista en responsabilidad y daño resarcible y en derechos de autor, propiedad industrial y nuevas tecnologías de la Universidad Externado de Colombia, abogada egresada de la Universidad de la Amazonia. Docente Universitaria de pregrado y posgrados, Directora del Grupo de investigación FIBIDE de la Universidad de la Amazonia, Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal.
Pérez Alarcón Carlos Andrés
Especialista en Derecho Constitucional y en Derecho Procesal; magíster en Derecho Procesal y candidato a doctor en Derecho Procesal Contemporáneo. Tiene estudios en dogmática penal en la Universidad de Göttingen (Alemania), en Derechos Humanos en el Instituto Berg (Alemania) y en sistema penal acusatorio en el Instituto de Estudios de Puerto Rico.
Autor de varios artículos y libros sobre temas de derecho procesal.
Es profesor y Magistrado en propiedad de la Sala Penal de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla.
Ejerció los cargos de Fiscal Seccional, Juez Penal del Circuito, Procurador II Penal, todos por concurso de méritos.
Prieto Monroy Carlos Adolfo
Profesor de Planta en la Pontificia Universidad Javeriana, combina su trayectoria académica con su rol en Prieto Monroy – Estudio Jurídico S.A.S. como Abogado Asesor, Consultor y Litigante desde 2011. Su experiencia se complementa con su labor previa como Profesional Especializado en la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, donde elaboró proyectos de sentencias de casación. Además, posee un Máster en Derecho Laboral y Seguridad Social, y una Especialización en Derecho Laboral, ambas de la Pontificia Universidad Javeriana. Su carrera incluye litigios, asesoría en derecho laboral y seguridad social, administración de personal y gestión de proyectos. Miembro del ICDP.