Ponentes en orden
alfabético por apellido
Tejeiro Carrillo David Augusto
Abogado y especialista en Contratación Estatal de la Universidad del Rosario. Especialista en Derecho de Seguros y en Derecho Financiero y Magister en Derecho Administrativo de la Universidad Javeriana. Magister en Argumentación Jurídica de la Universidad de Alicante. Abogado litigante en la firma Tejeiro & Díaz Better Abogados en asuntos de derecho administrativo, de seguros y responsabilidad civil y profesor de la Universidad Javeriana y de la Universidad del Rosario.
Tejeiro Duque Octavio Augusto
Abogado de la Universidad La Gran Colombia y Especialista en Derecho Procesal Civil de la Universidad Externado de Colombia. Ha desempeñado en la Rama Judicial, entre otros, los cargos de Magistrado de los Tribunales de Medellín y Villavicencio y Magistrado Auxiliar de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia. Es Docente de Derecho Procesal Civil en la Maestría y la Especialización de la Universidad Externado de Colombia, así como Formador de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla, y autor de las obras individuales “Elementos de Práctica Procesal”, “Juez Director del Proceso Civil” y “Los Procesos Declarativos en el Código General del Proceso”, publicadas por ella para la formación de Magistrados y Jueces. Autor, en obras colectivas, de los textos “Comentarios al Código General del Proceso”, editado por la Universidad de los Andes (2014), “Código General del Proceso Comentado”, producido por el Instituto Colombiano de Derecho Procesal (2014), y “La Oralidad en el Proceso Civil”, de Ediciones Nueva Jurídica, Segunda Edición (2014). Partícipe de la Comisión Revisora del Código General del Proceso. Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal, Miembro de Junta Directiva del Instituto Colombiano de Derecho Procesal y Miembro de la Comisión Judicial Nacional para la Implementación de la Oralidad en Derecho Civil y de Familia. Condecorado por el Gobierno Nacional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Superior de la Judicatura con la medalla José Ignacio de Márquez, año 2013, que se concede a un Magistrado de la Jurisdicción Ordinaria en el país como reconocimiento a sus “servicios eminentes a la causa de la justicia”. Actualmente se desempeña como Magistrado de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia.
Thompsen Carpes Artur
Doctor en Derecho por la Universidad de Rio Grande do Sul – UFRGS (2013), con maestría en Derecho por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul – UFRGS (2008). Realizó investigación postdoctoral en la Càtedra de Cultura Jurídica de la Universitat de Girona. Profesor invitado de la Universidad de La Plata. Profesor invitado del Programa de Posgrado en Derecho de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS). Profesor invitado en los cursos de posgrado lato sensu de la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul (PUCRS). Autor de los libros Ônus dinâmico da Prova (2010); A prova do nexo de causalidade na responsabilidade civil (2016); Ônus da prova no novo CPC (2017); e O que provar? (2023) y varios ensayos en revistas especializadas. Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal (IIDP) y del Instituto Brasileiro de Direito Processual (IBDP). Abogado.
Tobar Jaime Humberto
Abogado egresado de la Universidad del Rosario con posgrados en derecho financiero y derecho procesal de la misma universidad. Adicionalmente, adelantó estudios de posgrado en Derecho Constitucional del Centro de Estudios Constitucionales de Madrid (España) y Derecho comparado de la Universidad Complutense de Madrid (España). Su práctica se centra en arbitraje doméstico e internacional, litigios y derecho de la competencia. Jaime cuenta con más de 35 años de experiencia profesional asesorando clientes nacionales e internacionales en sectores estratégicos, incluyendo petróleo & gas, energético, construcción, financiero, telecomunicación y transporte.
Igualmente ha sido Secretario General y Gerente Jurídico de Delta Bolívar, Compañía de Financiamiento Comercial (hoy fusionada con el Banco Davivienda) y socio local de la firma de abogados Baker & McKenzie, donde dirigió el área de litigios.
Árbitro integrante de la lista de árbitros del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá y Medellín, del Centro de Arbitraje Empresarial de la Superintendencia de Sociedades, y conjuez de del Consejo de Estado desde el año 2017 y de la Corte Constitucional desde el año 2022.
Es profesor universitario, conferencista, y miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, del Centro de Estudios de Derecho de la Competencia –CEDEC–, del Colegio de Abogados Comercialistas, del Colegio de Abogados Administrativistas y del Comité Colombiano de Arbitraje.
Toro Peña Laura Kamila
Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Derecho Constitucional de la Universidad del Rosario y candidata a Magister en Derecho Procesal Penal de la Universidad Sergio Arboleda.