Ponentes en orden
alfabético por apellido

A  B  C  D  E  F  G  H  I  L  M  N  O  P  R  S  T  V  Z

Abogada y Magíster en Derecho con énfasis en Derecho Procesal de la Universidad Externado de Colombia. Magíster en Asociaciones Público Privadas en la Universidad Isabel I, siendo becaria de la OEA. Candidata a doctora en derecho en la Universidad de Buenos Aires. Árbitro del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Cali. Docente de la Universidad Externado de Colombia. Miembro de los Institutos Colombiano e Iberoamericano de Derecho Procesal. Autora de múltiples publicaciones científicas y de divulgación sobre arbitraje, amigable composición, contratos estatales, Derecho Procesal y Probatorio. Con experiencia dirigiendo el área de litigios en firma de abogados así como en actuar como Secretaria General y Directora Jurídicas en Concesiones de vías 4G. Miembro de Junta Directiva en sociedades concesionarias. Actualmente es asociada senior de la firma Brigard Urrutia.

Abogada con una Maestría en Derecho Administrativo y una notable trayectoria profesional dedicada al servicio público, la eficiencia institucional y la innovación administrativa. Actualmente se desempeña como Contralora de Justicia de Colombia, donde ejerce una de las más altas responsabilidades dentro del sector de la Justicia del país: la vigilancia y el control a la Rama Judicial, Altas Corte, Tribunales, Juzgados, defensores públicos, Personerías, Procuradurías, Fiscalías, Justicia Penal Militar, Justicia Especial para la Paz, el Sistema Carcelario y Penitenciario, y la Defensa Judicial del Estado Colombiano. Con un firme compromiso de la eficiencia, la Dra. Lindo lidera la primera evaluación nacional de Tecnología e Inteligencia Artificial en el Sistema de Justicia Colombiano. Entre sus logros recientes se incluyen una evaluación integral de la seguridad jurídica en las Asociaciones Público-Privadas (APP) y una evaluación trascendental de 20 años de la política de Justicia y Paz en Colombia, enfocándose en las reformas institucionales.


Abogado de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Penal de la misma Universidad y con profundización en Derecho de Seguros en Torino (Italia) en el Centro de Perfeccionamiento Profesional y Técnico de la ONU. Presidente Honorario del Instituto Colombiano de Derecho Procesal.
Es profesor emérito Universidad Externado de Colombia, miembro de número de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal.
Miembro de la Comisión Redactora y Revisora del Código General del Proceso.
Tratadista de derecho procesal civil y de seguros.


Magistrada de la Sala Laboral de Medellín.


Abogada de la Universidad Externado de Colombia, con Especialización en Derecho Internacional privado Universidad de Paris II (Pantheon Assas) y Derecho de los Seguros de la Universidad Externado de Colombia. Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal
Abogada del departamento de Litigios Cavelier Abogados (1993-2000); Directora del departamento de Litigios Gómez Pinzón & Asociados (2001-2002); Directora del Departamento de Litigios de José Lloreda Camacho & Co. (2002-2005).
Hace parte de la lista A de árbitros de la Cámara de Comercio de Bogotá y docente de la Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Externado de Colombia y la Universidad de la Sabana en pregrado y posgrado de las cátedras de Teoría General del Proceso, Licenciamiento de Software y Acciones de Competencia Desleal, Teoría General de la Prueba, Acciones Derivadas del Contrato de Seguro.


Abogado. Maestría en Derecho/Universidad de Cartagena, Colombia. Especialista en Derecho Procesal y Probatorio. Profesor de la UniCartagena. Editor de la Revista del ICDP y de la Revista Jurídica Mario Alario D’ Filippo de la UdeC.