Ponentes en orden
alfabético por apellido
Ramírez Vasquez Carlos Arturo
Abogado de la Universidad del Cauca, Magíster y Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de Doctorado en Derecho de la Universidad de Buenos Aires y Católica de Colombia, Especialista en Disciplinario, en Casación Penal y Derecho Comercial, Master en Argumentación Jurídica de la Universidad de León. En la actualidad es Magistrado de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial de Colombia con más de treinta (30) años de experiencia profesional como Procurador Delegado, Magistrado Auxiliar, Magistrado y Procurador Judicial de carrera, Juez penal, defensor público en casación y abogado litigante. Coautor del Código Disciplinario del Abogado y del Código General Disciplinario.
Reifarth Muñoz Walter
Profesor Ayudante Doctor en el Área de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca. Licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Salamanca, Máster en Protección Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Máster en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC-UIMP). En mayo de 2021, obtuvo el título de Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca, con la tesis titulada «La tutela colectiva de los derechos fundamentales», con sobresaliente cum laude, mención internacional y premio extraordinario de doctorado.
Es autor de numerosas publicaciones, tanto a nivel nacional como internacional, en temas como los procesos colectivos, la tutela del medioambiente y las garantías constitucionales del debido proceso. Ha realizado estancias de investigación en México, Portugal y Luxemburgo. Ha sido galardonado con el Primer Premio en el Concurso Internacional para Estudiantes de pregrado organizado por el Instituto Colombiano de Derecho Procesal (2012), el Premio al Mejor Trabajo de Fin de Máster del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2018), el reconocimiento por el trabajo y desempeño en temas de Derecho procesal constitucional de la Barra Nacional de Abogados del Sistema de Justicia Penal de México (2019) y el segundo premio «Víctor Fairén Guillén» para trabajos sobre teoría general del proceso y proceso civil (2023).
Rivera Morales Rodrigo
Docente universitario – Tratadista Internacional.
Robledo Del Castillo Pablo Felipe
Director del Congreso Colombiano de Derecho Procesal. Abogado, especialista en Derecho Procesal Civil y candidato a Magíster en Responsabilidad Contractual y Extracontractual Civil y del Estado de la Universidad Externado de Colombia. Se ha desempeñado como Viceministro de Justicia y del Derecho, Viceministro de Promoción de la Justicia, Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa (e), Ministro de Justicia y del Derecho (e) y Director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (e), Superintendente de Industria y Comercio y actualmente es abogado consultor de su propia firma Robledo abogados.
Rodríguez Becerra Carlos Hernán
Contralor general de la república.
Rodríguez Tamayo Mauricio
Presidente Comisión Nacional de Disciplinaria Judicial. Abogado, Especialista en Derecho Administrativo, Especialista en Derecho Disciplinario, Magíster en Derecho Administrativo y Doctor en Derecho.
Fue conjuez de las Secciones Segunda y Tercera del Consejo de Estado, árbitro del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá y del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Barranquilla.
Docente de la Especialización de Derecho Administrativo en la Universidad del Rosario y de Contratación Estatal de la Universidad Libre de Barranquilla, también ha sido docente en la Universidad Sergio Arboleda y la Universidad Santo Tomás.
Autor de «La acción ejecutiva ante la jurisdicción administrativa», «Los contratos estatales en Colombia», «Contratación pública con entidades sin ánimo de lucro – Decreto 092 de 2017», «Derecho Disciplinario de la Contratación Estatal».